Lineamientos generales:
1. Siempre y cuando las condiciones sanitarias lo permitan, el componente presencial de “El Programa” tendrá una duración de dos semanas y se llevará a cabo en la Universidad de Nuevo México, del 18 al 30 de julio de 2022, saliendo de la Ciudad de México el domingo 17 y regresando el sábado 30 de julio. Los beneficiarios estarán en la Ciudad de México del 12 al 16 de julio 2022 para participar en una sesión de orientación y tramite de visa a los Estados Unidos de América.
2. Las becas cubrirán lo siguiente:
a) Costo de la colegiatura de “El Programa” para ambos bloques (virtual y presencial).
b) Transportación ida y vuelta, ya sea aérea o terrestre, dependiendo de la distancia, desde el lugar de origen a la Ciudad de México, alojamiento, comidas y seguro médico Transportación aérea ida y vuelta de la Ciudad de México a Albuquerque.
c) Todos los traslados en Albuquerque y sus alrededores que se deriven de las actividades oficiales de “El Programa”.
d) Alojamiento en las instalaciones de la institución anfitriona (UNM), tres comidas diarias, materiales y actividades extracurriculares oficiales y otros gastos como credenciales, acceso a la enfermería, uso de laboratorios de cómputo y de la biblioteca.
e) Seguro médico para emergencias durante las dos semanas presenciales, incluyendo gastos de defunción y repatriación. No se cubrirán enfermedades preexistentes. El deducible corre por cuenta del beneficiario.
Los estudiantes seleccionados para participar en “El Programa”, deberán presentar su pasaporte a más tardar el 10 de junio de 2022 y su participación quedará sujeta a la obtención de la visa J-1 y satisfacción de las condiciones sanitarias (vacunas) autorizadas para el acceso a los Estados Unidos. Favor de consultar: https://espanol.cdc.gov/coronavirus/2019-/travelers/proof-of-vaccination.html#covid-vaccines. La visa J-1 conlleva el requisito de regresar a México por un mínimo de dos años antes de poder solicitar una visa de trabajo o de residencia en los Estados Unidos. Otros tipos de visas no se ven afectados por esta restricción. No se expedirán cartas de exención del requisito de dos años de residencia.
3. Un comité integrado por representantes de la Embajada de Estados Unidos en México, de la ANUIES y de la Universidad de Nuevo México será el encargado de llevar a cabo el proceso de selección de los beneficiarios. En la primera etapa, el comité revisará que los aspirantes cumplan con los requisitos para participar en de “El Programa” y, con base en los antecedentes académicos y actividades acreditadas, realizará una selección de 25 estudiantes. Los resultados serán publicados la tercera semana de mayo, con el número de folio con el que se registró cada aspirante, en la página electrónica https://web.anuies.mx/identidad/
En la segunda etapa, el comité entrevistará a los 25 aspirantes y valorará habilidades académicas, de liderazgo y compromiso social, y seleccionará a los 15 (quince) beneficiarios y determinará un orden de prelación entre los 10 aspirantes no seleccionados en caso de que alguno de los beneficiarios no pueda participar. Los resultados serán publicados la cuarta semana de mayo 2022 con el número de folio con el que se registró cada aspirante, en la página electrónica https://web.anuies.mx/identidad/
El comité notificará vía correo electrónico a los beneficiarios de “El Programa” y les informará sobre el procedimiento a seguir para incorporarse al mismo.
El comité será el encargado de resolver los asuntos no previstos en la presente convocatoria y sus resoluciones serán inapelables.